Niños autónomos: optimización del tiempo para la realización de actividades en primer grado de primaria

Autores/as

  • América Adriana Cobos Barrios Universidad Pedagógica de Durango Autor/a
  • Juan Antonio Mercado Piedra Universidad Pedagógica de Durango Autor/a

Palabras clave:

autonomía, tiempo, alumnos

Resumen

La autonomía requiere que el docente fomente un clima de confianza, empatía, diálogo, colaboración y libertad. Esto contribuye a que los niños adquieran mayor autonomía y se involucren de manera activa en su proceso de aprendizaje. Para motivar el interés y disposición el docente debe planificar sus clases mediante situaciones de aprendizaje y secuencias didácticas, que impliquen poner en acción habilidades cognitivas y actitudinales. La primera educación del ser humano está en la familia, pero recae más la responsabilidad de formar seres autónomos en la escuela, ambiente en el que los niños se desenvuelven incidiendo mayormente
en su desarrollo autónomo para así ser capaces de valerse por sí mismos y lograr de esta manera aprendizajes para la vida. Las capacidades para el desarrollo de la autonomía están implícitas en las relaciones sociales y comunicativas, la autonomía implica la resolución de las dificultades que se presentan en el contexto. Por esta razón la educación contribuye en la formación de ciudadanos responsables, capaces de superar el individualismo. El presente estudio de caso hace una breve revisión sobre la importancia de fortalecer los procesos de autonomía en los niños y niñas
de primer grado, de cómo les afecta en su desempeño dentro del ámbito educativo, en el cual, se busca favorecer aspectos relevantes y primordiales del desarrollo integral de los alumnos a través de implementación de secuencias didácticas, basadas en un análisis teórico, con base en el diagnóstico que da cuenta de la problemática detectada y de qué forma se manifiesta en el aula escolar. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-07-31

Número

Sección

Investigación educativa

Cómo citar

Cobos Barrios, A. A., & Mercado Piedra, J. A. (2022). Niños autónomos: optimización del tiempo para la realización de actividades en primer grado de primaria. Investigación Educativa Duranguense, 13(21), 58-80. https://editorialupd.mx/revistas/index.php/ined/article/view/169

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1-10 de 51

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.