Adquisición de la lecto - escritura mediante el apoyo de la inteligencia artificial (Chat GPT) en niños de segundo grado de educación primaria

Autores/as

  • Brenda González Villarreal Universidad Pedagógica de Durango Autor/a
  • Mauro Jiménez Fierro Universidad Pedagógica de Durango Autor/a
  • Manuel Ortega Muñoz Universidad Pedagógica de Durango Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.63664/ined15232025232

Palabras clave:

lectoescritura, inteligencia artificial, chat GPT

Resumen

Uno de los momentos cruciales en la vida académica del ser humano, es por supuesto, primer y segundo grado de primaria, es donde se adquiere el proceso de la lectoescritura; y que mejor sea mediante el uso de la tecnología, en este caso la inteligencia artificial (IA) chat GPT. El objetivo de este estudio fue desarrollar el proceso de adquisición de la lectoescritura mediante el apoyo de la inteligencia artificial (Chat GPT) en los alumnos de segundo de la escuela primaria 21 de marzo. Se desarrolló bajo el paradigma sociocrítico y la investigación-acción, para la recogida de información se utilizó un cuestionario sobre el método global (Huaman, 2020) y la prueba Evaluación diagnóstica para Alumnas y Alumnos de E.B de MEJOREDU (SEP, 2023). Los participantes fueron 29 niños de segundo grado de la escuela primaria 21 de Marzo, T.M., zona escolar 139 de la ciudad de Durango, Dgo. Los principales resultados, es que avanzaron, en el trabajo colaborativo, la escritura y lectura de textos pequeños, redacción con coherencia y concordancia, comprensión lectora, mejoró la motivación y la participación, aprendieron una herramienta nueva para aprender, manejaron de manera exitosa el Chat GPT, lo utilizaron para diversas actividades, como buscar leyendas, elaborar mitos y crear cuentos. Se concluye que Las TIC en este caso la IA (chat GPT) auxilian la optimización del proceso enseñanza-aprendizaje, ya que la educación no es un producto, es un proceso, donde el aprendizaje va más allá de una simple adquisición de conocimientos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Álvarez, C. M. M. (2018). Influencia de las conciencias fonológica y morfológica en la adquisición de la lectura. Estudios interlingüísticos, (6), 96-115.

Ávila, L. P., Martínez, C. L. F., & Estrada, C. D. T. (2017). La enseñanza de la lectoescritura en la Educación Primaria: reflexión desde las dificultades de aprendizaje. Atenas, 1(37), 125-134.

Calvo García, E. (2021). ¿Cómo evitar la frustración en el proceso de aprendizaje de la lectoescritura en los niños del 1º ciclo de Educación Primaria?: Propuesta de estrategias de motivación.

Firat, M. (2023). How chat GPT can transform autodidactic experiences and open education?.

Herrera, A. M. J. (2018). ¿De qué sirve leer y escribir? Transversalizar la lectura y la escritura en la escuela para apostar a la imaginación ya la creación. Análisis. Revista Colombiana de Humanidades, 50(92), 55-72.

Huaman Bailon, M. F. (2020). Método global y aprendizaje de lectoescritura en los estudiantes de primer grado primaria de la IE 158 Santa María-SJL.

Oliva, Á. D. J. (2014). Patrones motores y procesos de adquisición de la lecto-escritura en la etapa de educación primaria. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 6(1), 321-326.

Padilla, R. D. M. (2019). La llegada de la inteligencia artificial a la educación. Revista de Investigación en Tecnologías de la Información: RITI, 7(14), 260-270.

Sidorou, Grigori (2011). Métodos modernos de Inteligencia Artificial. México, D.F.

Tobón, S. T. (2015). Formación integral y competencias (Vol. 227). Editorial Macro.

https://www.mejoredu.gob.mx/evaluacion-diagnostica-2023

Publicado

2024-12-30

Número

Sección

Investigación educativa

Cómo citar

González Villarreal, B., Jiménez Fierro, M., & Ortega Muñoz, M. (2024). Adquisición de la lecto - escritura mediante el apoyo de la inteligencia artificial (Chat GPT) en niños de segundo grado de educación primaria. Investigación Educativa Duranguense, 15(23), 274-296. https://doi.org/10.63664/ined15232025232