La enseñanza de la historia desde la percepción de los expertos
Palabras clave:
enseñanza, historia, percepción, expertoResumen
La presente investigación tiene como objetivo conocer la percepción desde las voces de los expertos, sobre las necesidades formativas que presentan los docentes de educación básica en la enseñanza de la Historia. Se realizó mediante un enfoque cualitativo a través del método fenomenológico, utilizando la técnica de entrevista semiestructurada. Fueron once los informantes expertos, ocho docentes con más de veinte años de servicio y tres historiadores. Los resultados arrojaron tres amplias categorías: Formación en el campo de la historia, importancia del conocimiento de la historia y necesidades formativas en la enseñanza. Los puntos de encuentro entre los informantes fueron: La enseñanza de la historia en nuestros días es vital para la formación de ciudadanos con pensamiento e identidad histórica. La actualización y formación del docente es la base para una enseñanza de la historia consciente, clara y congruente. Se requiere adentrar la tecnología en la enseñanza de la historia, pues existen medios y programas tecnológicos que posibilitan una enseñanza dinámica. No se debe disminuir las horas de enseñanza de esta asignatura. Mediante una adecuada enseñanza de la historia, los alumnos comprenden hechos pasados, explican sus causas y consecuencias, sus cambios
y continuidades a lo largo del tiempo, y su influencia en el presente.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Investigación Educativa Duranguense

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Todos los artículos de esta revista se publican bajo la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0). Esto significa que los usuarios pueden compartir, copiar y distribuir el contenido, siempre que se otorgue el reconocimiento adecuado a los autores y a la revista, no se utilicen para fines comerciales, y no se realicen obras derivadas.