Prevención del tecnoestrés en el personal docente de escuelas multigrado. Primera etapa

Autores/as

  • Luis Fernando Hernández Jácquez Universidad Pedagógica de Durango Autor/a
  • Anahí Citlalli Barraza Cárdenas Universidad Pedagógica de Durango Autor/a
  • Juan Antonio Mercado Piedra Universidad Pedagógica de Durango Autor/a

Palabras clave:

diagnóstico, educación primaria, multigrado, tecnoestrés, TIC

Resumen

El presente artículo forma parte del proyecto “prevención del tecnoestrés en el personal docente de escuelas multigrado” desarrollado bajo el apoyo económico del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango, México y versa alrededor de la realidad revelada por la pandemia a raíz del virus SARS-COV-2 que hizo ver que el uso no planeado o intencionado de las TIC en educación puede traer problemas de diversa índole, dentro de los cuales se encuentran los psicosociales como el denominado tecnoestrés, específicamente en el personal docente de una zona escolar de educación primaria multigrado del mismo estado. Llevado a cabo mediante el enfoque de investigación-acción, este documento presenta el resultado del diagnóstico sobre la prevalencia del tecnoestrés y el nivel conocimiento y uso de las TIC, encontrándose que una de las dimensiones con valoraciones más altas fue la tecnosobrecarga en la que se puede apreciar el aumento excesivo de horas de trabajo y lo cual está en total relación con la tecnoinvasión. En cuanto al nivel de conocimiento y uso de las TIC, las áreas prioritarias por atender resultaron ser el manejo de pataformas virtuales de enseñanza-aprendizaje, recursos educativos en red, herramientas 2.0 y programas educativos de autor.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-12-31

Número

Sección

Investigación educativa

Cómo citar

Hernández Jácquez, L. F., Barraza Cárdenas, A. C., & Mercado Piedra, J. A. (2023). Prevención del tecnoestrés en el personal docente de escuelas multigrado. Primera etapa. Investigación Educativa Duranguense, 14(22), 5-20. https://editorialupd.mx/revistas/index.php/ined/article/view/153

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 

Artículos similares

1-10 de 123

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.