Realizar investigación educativa desde un paradigma postpositivista

Autores/as

  • Rosa Angélica De la Torre Valdez Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Durango Autor/a

Palabras clave:

paradigma postpositivista, investigación educativa, investigación cuantitativa

Resumen

El presente trabajo pretende dilucidar de forma general el paradigma pospositivista, sus dimensiones y enfoques, así como sus implicaciones al realizar Investigación Educativa. Para ello se parte de la definición de paradigmas y se presenta una breve descripción del paradigma positivista como referente para comprender el paradigma pospositivista, el cual se borda desde sus dimensiones ontológica, epistemológica y metodológica, para posteriormente presentar el
enfoque cuantitativo y mixto como alternativas metodológicas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-07-31

Número

Sección

Ensayo

Cómo citar

De la Torre Valdez, R. A. (2023). Realizar investigación educativa desde un paradigma postpositivista. Investigación Educativa Duranguense, 14(22), 85-90. https://editorialupd.mx/revistas/index.php/ined/article/view/161

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 > >> 

Artículos similares

1-10 de 81

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.