¿Pueden utilizarse los incentivos monetarios para mejorar el desempeño docente? El caso del esquema de salario simple

Autores/as

  • José B. García Horta Autor/a

Palabras clave:

salario docente, incentivos, compensación monetaria

Resumen

En este trabajo se analizan algunos de los componentes asociados al salario magisterial. Primeramente se desglosan las características del pago; esta operación, en apariencia trivial, tiene el potencial de afectar el desempeño docente. Posteriormente se detallan las características del ‘esquema de salario simple’, que es el modelo seguido para pagar el sueldo de los docentes, y el de prácticamente toda la burocracia, detallando algunos aspectos que determinan variaciones en el pago, como la antigüedad y las credenciales académicas. Finalmente, se ofrecen algunos comentarios respecto a la viabilidad del salario para recompensar el mérito y/o el desempeño; se hace énfasis en que no sólo es el resultado de una operación mercantil: tiene propiedades retributivas, es un índice de comparación social, varía de acuerdo con características individuales y es influido por las condiciones laborales. Aunque en el papel es plausible utilizar el dinero para recompensar mérito individual, es preferible no confiar demasiado en sus propiedades retributivas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2009-01-01

Número

Sección

Investigación educativa

Cómo citar

García Horta, J. B. (2009). ¿Pueden utilizarse los incentivos monetarios para mejorar el desempeño docente? El caso del esquema de salario simple. Investigación Educativa Duranguense, 5(10), 13-25. https://editorialupd.mx/revistas/index.php/ined/article/view/79

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Artículos similares

1-10 de 53

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.