Liderazgo docente en secundaria y su relación con el funcionamiento del consejo técnico escolar
Palabras clave:
liderazgo docente, consejo técnico escolar, educación secundariaResumen
El presente escrito tuvo como objetivos Identificar el liderazgo distribuido ejercido por las y los docentes y su relación con el funcionamiento del Consejo Técnico Escolar de las escuelas secundarias ubicadas en la zona oriente de la ciudad de Durango, Determinar cuál es el nivel de Liderazgo distribuido ejercido por las y los docentes de las escuelas secundarias ubicadas en la zona oriente de la ciudad de Durango y Definir cuál es el nivel de funcionamiento del Consejo Técnico Escolar de las escuelas secundarias ubicadas en la zona oriente de la ciudad de Durango. Para el logro de los objetivos, se realizó una investigación cuantitativa de alcance descriptivo y correlacional transversal y diseño no experimental. La recogida de datos se realizó mediante una batería de instrumentos compuesta por la Escala de Liderazgo Distribuido (Ortega y Rocha, 2015) y la Escala de Funcionamiento de los Consejos Técnicos Escolares (adaptación a la de Ortega, 2016). Los principales resultados exponen que el nivel de liderazgo distribuido ejercido por las y los docentes de las escuelas secundarias ubicadas en la zona oriente de la ciudad de Durango es de un 79% y que el nivel de funcionamiento del Consejo Técnico Escolar de estas escuelas secundarias es de un 82%. Al identificar la relación que existe entre el nivel de liderazgo distribuido ejercido por las y los docentes y el nivel de funcionamiento del Consejo Técnico Escolar de las escuelas secundarias ubicadas en la zona oriente de la ciudad de Durango, podemos afirmar que existe correlación entre las variables de forma positiva débil (.216), pero dicha correlación no es significativa.
Descargas
Referencias
American Psychological Association (2017). Ethical principles of psychologists and code of conduct. http://www.apa.org/ethics/code/
DOF (2024). Acuerdo número 05/04/24 por el que se emiten los lineamientos para la integración, operación y funcionamiento de los Consejos Técnicos Escolares de Educación Básica. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5722476&fecha=08/04/2024#gsc.tab=0
Galaz Moraga, Elisabeth, & Verdugo Peñaloza, Alejandro. (2023). Liderazgo distribuido en escuelas públicas y relación con sus categorías de desempeño. Cuadernos de Investigación Educativa, 14(spe), e205. Epub 01 de diciembre de 2023.https://doi.org/10.18861/cied.2023.14.especial.3318
Gómez, L. F., (2019). Trenzar los hilos de la escuela. El liderazgo, elemento clave para el funcionamiento de los consejos técnicos escolares. Sinéctica, Revista Electrónica de Educación, (52). https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=99862718009
Gronn, P. (2003a). Leadership’s place in a community of practic. En M. Brundrett, N. Burton & R. Smith (Eds), Leadership in Education (London: Sage), pp. 23-35.
Jiménez-Vázquez, M. (2025). Liderazgo y autonomía. Urdimbre y trama en el Consejo Técnico Escolar en primaria indígena otomí. Revista Mexicana de Investigación Educativa,2025, vol. 30, núm. 104. https://ojs.rmie.mx/index.php/rmie/article/view/252/506
OCDE, (2009). Mejorar el Liderazgo Escolar volumen 1: política y práctica. Beatriz Pont, Deborah Nusche, Hunter Moorman. OCDE. https://www.oecd.org/education/school/44374937.pdf
Ortega, M. (2015). Escala de Liderazgo Distribuido. Revista Electrónica Visión Educativa Iunaes. Nueva Época. Vol. 9 Núm. 19 Septiembre- Abril.
Ortega, M. (2016). Funcionamiento de los Consejos Técnicos Escolares en el Estado de Durango. Plaza y Valdés S.A de C.V.
Pareja, J. (2007). Conflicto, comunicación y liderazgo escolar: los vértices de un triángulo equilátero. Universidad de Granada. España. Disponible en: http://www.ugr.es/~recfpro/rev113COL3.pdf consultado el 3 de noviembre de 2009.
Pariente, J. L. (2009). Algunas reflexiones en torno al concepto del liderazgo. En: Mendoza Moheno, Jessica y Garza González, Laura (coords.). Procesos de cambio y desarrollo organizacional. Universidad Autónoma de Aguascalientes. Capítulo 6. págs. 117-145.
Queupil, J. P., & Montecinos, C. (2020). El Liderazgo Distribuido para la Mejora Educativa: Análisis de Redes Sociales en Departamentos de Escuelas Secundarias Chilenas. REICE. Revista Iberoamericana Sobre Calidad, Eficacia Y Cambio En Educación, 18(2), 97–114. https://doi.org/10.15366/reice2020.18.2.005
Ruiz Salazar, J, Huaita Acha, D, Vásquez Tomás, M y Holguin-Alvarez, J. (2022). Percepción del liderazgo distribuido en la educación peruana. Universidad del Zulia. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.13053/6890
SEP (2013). Lineamientos para la organización y el funcionamiento de las Escuelas de Tiempo Completo. http://www2.usebeq.edu.mx/siise/procap/ktml2/files/uploads/DOCS/LineamientosCTE_ver18jul2013.pdf
Spillane, J.P., Halverson, R. & Diamond, J.B. (2004). Towards a theory of leadership practice: a distributed perspective. Journal of Curriculum Studies, 36(1): 3–34.
Zamora, B., Ahumada, L. y Ascorra, P. (2023). Prácticas de Liderazgo Distribuido en Centros Secundarios de Formación Profesional en Chile. Un Estudio De Caso. Profesorado, Revista de Currículum y Formación del Profesorado, 27(3), 153- 174. https://doi.org.10.30827/profesorado.v27i3.27995
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Investigación Educativa Duranguense

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Todos los artículos de esta revista se publican bajo la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0). Esto significa que los usuarios pueden compartir, copiar y distribuir el contenido, siempre que se otorgue el reconocimiento adecuado a los autores y a la revista, no se utilicen para fines comerciales, y no se realicen obras derivadas.