Impactos de la responsabilidad social hacia prácticas de consumo responsable sin plásticos, de estudiantes universitarios

Autores/as

  • María Leticia Moreno Elizalde Universidad Juárez del Estado de Durango Autor/a
  • Gerardo Freyre Vázquez Universidad Juárez del Estado de Durango Autor/a
  • Delia Arrieta Díaz Universidad Juárez del Estado de Durango Autor/a
  • Héctor Moreno Loera Universidad Juárez del Estado de Durango Autor/a
  • Lilia Rodríguez Quintero Universidad Juárez del Estado de Durango Autor/a

Palabras clave:

ciudadanía ambiental, crisis ambiental, residuos sólidos

Resumen

La problemática ambiental a nivel mundial respecto a la gran cantidad de residuos sólidos que son arrojados a los océanos, el Informe Planeta Vivo (2018) estima que en los próximos años habrá 16 mil millones de toneladas de plástico que dañaran la flora, fauna y la vida humana, debido a esto las IES deben sumar ser un agente activo para la conservación del medio ambiente y la vida humana. Teniendo en cuenta lo anterior, la presente investigación tiene como objetivo crear un Plan de Acción sin Plásticos a través de la comisión de responsabilidad social universitaria de la institución para adoptar distintas iniciativas eco-eficientes, logrando contribuir por un consumo responsable al prohibir, el gasto y consumo de bebidas o alimentos en envases y/o bolsas de plástico, ya sean botellas de agua o bebidas gasificadas, vasos de plástico, popotes, etc., dentro del campus.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-07-31

Número

Sección

Ensayo

Cómo citar

Moreno Elizalde, M. L., Freyre Vázquez, G., Arrieta Díaz, D., Moreno Loera, H., & Rodríguez Quintero, L. (2023). Impactos de la responsabilidad social hacia prácticas de consumo responsable sin plásticos, de estudiantes universitarios. Investigación Educativa Duranguense, 14(22), 69-79. https://editorialupd.mx/revistas/index.php/ined/article/view/159

Artículos más leídos del mismo autor/a