Estudio comparativo entre dos modelos pedagógicos a nivel preescolar
Keywords:
método Montessori, enseñanza tradicional, escuela activa, educación preescolarAbstract
El propósito de este estudio fue comparar dos enfoques educativos a nivel preescolar en una población de Durango. Se muestrearon 3 jardines de niños, uno federal y uno estatal (modelo tradicional) y uno comunitario (Montessori). En cada plantel se examinaron 20 alumnos de ambos sexos. Se evaluaron 5 variables representando las áreas de vida práctica, sensorial, lenguaje, matemáticas y áreas culturales. Mediante un ANOVA de medidas repetidas por variable y MANOVA para las 5 variables en conjunto, se evaluaron las diferencias promedio entre escuelas y
sistemas, controlando el factor sexo, a lo largo de dos semestres. Los resultados obtenidos muestran que los alumnos tuvieron significativamente mejores puntajes bajo el modelo Montessori que bajo el tradicional, éste modelo parece tener un efecto más marcado en los varones.
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2008 Investigación Educativa Duranguense

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Todos los artículos de esta revista se publican bajo la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0). Esto significa que los usuarios pueden compartir, copiar y distribuir el contenido, siempre que se otorgue el reconocimiento adecuado a los autores y a la revista, no se utilicen para fines comerciales, y no se realicen obras derivadas.