La formación y su complejidad semántica

Autores/as

  • Martha Remedios Rivas González Autor/a

Palabras clave:

Formación, Perspectivas teóricas de la formación, Contenidos de la formación, Necesidades de formación

Resumen

El presente escrito tiene como propósito reflexionar sobre el concepto de formación, a partir de diversas perspectivas teóricas: filosófica (desde María Teresa Yurén Camarena, 2000); teoría educativa (Gilles Ferry, 1997 y Jacky Beillerot, 1998); psicología del trabajo o de la empresa (Jesús Martín García, 2003); el psicoanálisis de la formación (Jean Claude Filloux, 1996 y Raúl Enrique Anzaldúa Arce, 2004) y la perspectiva sociopolítica (Laura Gaidulewicz, 1999 y Thomas S. Popkewitz, 1994).
El análisis se realiza bajo el eje de la formación y sus contenidos, en el contexto de la complejidad semántica y bajo el supuesto de que... “la formación está en acto y queda pensarla”. (Bernardo Honoré, 1980, 9 y 10).

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2008-01-01

Número

Sección

Investigación educativa

Cómo citar

Rivas González, M. R. (2008). La formación y su complejidad semántica. Investigación Educativa Duranguense, 3(8), 41-55. https://editorialupd.mx/revistas/index.php/ined/article/view/59

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1-10 de 215

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.