La narrativa como herramienta de investigación organizacional: su incorporación en el Multitrait Multimethod Approach

Autores/as

  • Miguel Navarro Rodríguez Autor/a
  • Victor Manuel González Romero Autor/a
  • María Morfín Otero Autor/a
  • María del Consuelo Telles Contreras Autor/a

Palabras clave:

Multimethod Multitrait Approach, Narrativas

Resumen

En el presente trabajo, se muestra desde un estudio, como la narrativa se revela como una poderosa herramienta de investigación cualitativa, que incluso puede ser utilizada en un diseño de investigación mayor, que incorpore diversos métodos, midiendo los mismos aspectos de una serie de variables (multitrait multimethod approach). En tal ejemplo, la narrativa se transforma mediante una escala estimativa a una serie de datos cuantitativos que son correlacionados en el análisis multimétodo. Los resultados desde el caso de la investigación realizada, hacer ver cómo la narrativa, habiendo aportado los más bajos puntajes en los datos, debido a su naturaleza reflexiva y crítica, mantiene una mayor validez convergente con relación a un cuestionario. Se plantea la necesidad de hacer más estudios utilizando esta perspectiva metodológica, que corroboren esta tendencia.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2008-07-01

Número

Sección

Apuntes sobre metodología de la investigación

Cómo citar

Navarro Rodríguez, M., González Romero, V. M., Morfín Otero, M., & Telles Contreras, M. del C. (2008). La narrativa como herramienta de investigación organizacional: su incorporación en el Multitrait Multimethod Approach. Investigación Educativa Duranguense, 4(9), 6-12. https://editorialupd.mx/revistas/index.php/ined/article/view/66

Artículos más leídos del mismo autor/a