About the Journal

Investigación Educativa Duranguense se publicó por primera ocasión en el año de 2003, con la finalidad de convertirse en un espacio para el desarrollo de la investigación educativa en el Estado de Durango, logrando consolidarse como una fuente arbitrada e indexada donde tiene ligar discusión de los hallazgos educativos sistematizados científicamente.

Objetivos
La revista "Investigación Educativa Duranguense" tiene como objetivo principal fomentar y difundir la investigación educativa. Buscamos proporcionar un espacio accesible y colaborativo para académicos, docentes e investigadores, promoviendo el intercambio de ideas y hallazgos que contribuyan a mejorar las prácticas educativas y la calidad de la enseñanza.

Alcance
La revista se centra en la publicación de artículos originales que abordan diversas áreas de la educación, incluyendo pero no limitándose a:

  • Metodologías de enseñanza y aprendizaje
  • Evaluación educativa
  • Innovaciones en la práctica docente
  • Políticas educativas
  • Inclusión y equidad en la educación
  • Educación a distancia y uso de tecnologías

Además, la revista da la bienvenida a investigaciones que utilicen enfoques cualitativos y cuantitativos, así como revisiones sistemáticas de la literatura que enriquezcan el campo de la educación.

Revisión por Pares
Todos los artículos enviados son evaluados mediante un proceso de revisión por pares a doble ciego, garantizando que el contenido publicado cumpla con estándares académicos y científicos rigurosos. La revista se compromete a mantener la transparencia y la integridad en el proceso de publicación.

Publicación
La "Investigación Educativa Duranguense", a partir de 2024 realiza la publicación en cascada, es decir, que el artículo se publica una vez que es aceptado. Es una revista de acceso abierto, lo que permite que todos los artículos sean accesibles de forma gratuita para cualquier lector interesado.